Cerio | Actinio&Lantano
  • INICIO
  • SOLUCIONES
    • MEDIHONEY
      • MEDIHONEY WOUND GEL
      • MEDIHONEY HCS
      • MEDIHONEY HCS SURGICAL
      • MEDIHONEY BARRIER CREAM
    • KYTOCEL
    • ALGOSTERIL
    • TRIONIC
    • SORBADERM
    • BAPSCARCARE
    • TCC-EZ
  • CERIOTV
  • CERIOSHOP
  • DOCUMENTOS
  • CONTACTO
CLEAN&CLOSE
retirar

El control de la infección de las heridas continúa siendo un desafío para los profesionales sanitarias, y compromete una importante inversión de recursos por parte del Sistema Sanitario.

El diagnóstico temprano junto a un tratamiento rápido y efectivo son elementos clave para reducir el coste económico de estos tratamientos, tanto desde el punto de vista de los materiales necesarios como de la carga de trabajo que genera a los profesionales de la Salud. Así mismo, redunda en una la mejora de los resultados clínicos, incluyendo en este apartado la lucha frente al creciente desarrollo de cepas de microorganismos resistentes a los antibióticos.

Todas las heridas crónicas están contaminadas por microorganismos. Sin embargo, su presencia en el lecho de la herida no quiere decir que la herida esté infectada.

La carga bacteriana es la concentración de unidades formadoras de colonias (UFC) por gramo de tejido. Se ha considerado, como convenio, que una herida está infectada si presenta una carga bacteriana superior a 105 UFC por gramo de tejido. En este caso la cicatrización se detendría o estaría ralentizada. Esta carga bacteriana puede alterar el proceso de cicatrización aun no produciendo signos de infección.

El concepto de carga bacteriana permite definir las diferentes situaciones que se pueden encontrar en una herida crónica:

  • Lesión contaminada: (o Contaminación) contiene microorganismos que no se multiplican y suelen ser colonizadores habituales de la piel o mucosa del huésped (flora saprófita de la piel). El proceso de cicatrización no se encuentra amenazado.
  • Lesión colonizada: (o Colonización) presencia y multiplicación de microorganismos sin que generen sintomatología clínica ni signos específicos de infección.
  • Lesión en colonización crítica: carga bacteriana elevada con microorganismos en proceso de multiplicación que interfieren en el proceso de cicatrización, sin signos clínicos de infección.
  • Lesión infectada: (o Infección) contiene una elevada carga bacteriana (>105 UFC por gramo de tejido) que invaden los tejidos profundos provocando lesiones o reacciones tisulares típicas del proceso de infección como inflamación (eritema, edema, calor, …), dolor, mal olor y exudado purulento.
MEDIHONEY
KYTOCEL

FILOSOFÍA

Nuestro objetivo es poner a disposición
de los profesionales sanitarios
herramientas innovadoras que les ayuden a alcanzar
una mejora de los resultados obtenidos
en la protección de los pacientes.
INNOVACIÓN Y EFICIENCIA.

SOLUCIONES

LANTANO MEDICAL
Curacel
Curatamp
Curaspon







CERIO WS
Medihoney Wound Gel
Medihoney HCS
Medihoney HCS Surgical
Medihoney Barrier Cream
Kytocel
Algosteril
Trionic
Sorbaderm
BapScarCare
TCC-EZ

CONTACTO

Ctra. Torrejón – Ajalvir Km 5,200
28864 Ajalvir | Madrid
918 843 665
918 844 591
info@actiniolantano.com
  • INICIO
  • LANTANO MEDICAL
  • CERIO WS
  • CONTACTO
diseño y programación ábaco, diseño gráfico y web